AUTOCONOCIMIENTO PERSONAL Y EMOCIONAL

El Autoconocimiento

El autoconocimiento te puede llevar a vivir mejor por varias razones:
Cuando te conoces a ti mismo
  1. Puedes tomar mejores decisiones que te hagan más feliz y menos esclavo de la sociedad.
  2. Aumentas tu nivel de conciencia y te das cuenta de aspectos de tu vida susceptibles a mejorar.
  3. Detectas tus fortalezas y cualidades, con lo cual mejora tu autoimagen y aumenta tu autoestima.
  4. Adquieres un mayor autocontrol, tanto personal como emocional.
… entre otros puntos importantes.
En resumen, si te conoces, te controlas y te llevas directamente hacia tus sueños.
¿Cómo aprovechar el autoconocimiento en los aspectos personal y emocional?
Vamos a verlo a continuación:

Autoconocimiento Personal

El autoconocimiento personal, es básicamente conocerte a ti mismo como persona (un poco obvio, lo sé, pero siempre es bueno aclarar).
Es decir, conocerte como individuo único, y como parte de una sociedad. Conocer tus roles, responsabilidades, derechos y deberes.
También conocerte como ser humano, con cualidades, defectos e instintos.

Autoconocimiento Emocional

Por otra parte, tenemos tu lado emocional. Todos los seres humanos somos emocionales. Es imposible para nosotros liberarnos de ese aspecto sentimental de nosotros mismos.
Es por esto que, en vez de librarnos de ello, lo que haremos será convertirnos en sus aliados.
Nuestras emociones pueden jugar a nuestro favor, o en nuestra contra. Si conoces tus emociones, puedes decidir sobre ellas y actuar para mejorarlas.
Si desconoces las razones por las cuales tienes ciertas emociones (positivas o negativas) tienes menos capacidad de aprovechar un gran potencial que podrías estar usando para dirigirte hacia tus más grandes sueños.

Aprovechando El Autoconocimiento En Tu Vida

El autoconocimiento debe llevarte al autocontrol, y el autocontrol debe ser lo suficientemente positivo como para que estés satisfecho con tu capacidad para lograr tus propósitos.
Una buena manera de desarrollar el autoconocimiento en ambos niveles, es empezar por un profundo autoanálisis.
Realízate preguntas a ti mismo, estúdiate como si fueras un curso de universidad… ¿Sabes cuánto ganas? ¿Cuánto gastas? ¿Qué comes? ¿Qué tanto ejercicio haces? ¿Con quién hablas? ¿Qué piensas la mayoría del tiempo? ¿Eres positivo, optimista, negativo o pesimista? ¿Te enfureces con facilidad? ¿Te sientes emocionado con facilidad?… etc.
Luego de realizarte éstas y otras preguntas, simplemente decide qué aspectos de tu vida te gustaría cambiar, y empieza a trabajar en ello.
¿Debes mejorar tu aspecto? Consulta a un doctor, y luego empieza a hacer ejercicio y a comer más saludable.
¿Debes mejorar tu situación financiera? Estudia en Internet o en cursos presenciales, gestión financiera, ingresos pasivos, inversión, creación de empresas… etc.
Lo importante es que te analices, tomes decisiones, y luego actúes sobre tus análisis. Te garantizo que con esto tu vida nunca volverá a ser igual, y por el contrario, estarás en una mejor situación cada vez más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario