DÁNDOLE SENTIDO A MI EMPRENDIMIENTO

Hoy en día lo de emprender “mola”, sobre todo en boca de los políticos. Da la impresión de que la cura de todos los males de nuestro maltrecho país pasa por los emprendedores. Según parece ellos van a arreglar la economía, crear miles de puestos de trabajo y conseguir el famoso cambio productivo que tantos años llevamos buscando…
…y prontito, que somos muchos millones de españoles los que esperamos impacientemente el milagro. Pero desgraciadamente, como casi todo lo que vale la pena, no va a ser ni tan rápido ni tan fácil como les gustaría a nuestra clase dirigente, que se mueve en periodos de cuatro años.

Estoy totalmente de acuerdo con que el emprendimiento es sin duda uno de los pilares sobre los que construir una nueva nación, más innovadora, con empleo de calidad y sostenible… pero sólo uno de ellos. También las empresas actuales tienen todavía mucho que decir en este punto, no las demos por perdidas ya.

Es importante darle un por qué a nuestro producto/servicio. Por eso, se debe tomar en cuenta los criterios para desarrollar un proyecto:


  1. Hacer del mundo un lugar mejor
  2. Mejora la calidad de vida de los seres vivos.
  3. Enmendar una terrible injusticia.
  4. Evitar que se acabe algo bueno.

Aquí lo desarrollare con un ejemplo:

La propuesta de un proyecto es: Elaboración de un fungicida ecológico para las plagas de mi huerto. 

"Si el proyecto no se llevara a cabo, la comunidad iría peor porque:


  • La gente seguiría consumiendo productos del huerto cuidados con agroquímicos, que conllevan mayores posibilidades de contraer cáncer, sufrir abortos espontáneos y nacimientos con malformaciones.
  • Brindan salud a los habitantes de mi comunidad, consumiendo productos del huerto saludable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario